La Cuenca de México y sus cambios demográfico-espaciales

La realidad del proceso demográfico que se ha desarrollado en la cuenca de México no puede ser comprendida en su totalidad sin estudiarla en relación con su entorno, es decir, la realidad espacial en la que se encuentra inmersa y sobre la cual proyecta su influencia. Hay que destacar que los problemas de la cuenca se agudizan debido a que contiene una de las mayores concentraciones demográficas en el mundo, la Ciudad de México, la cual determina las peculiaridades de todos sus aspectos, no sólo los demográfico-espaciales.

El libro está integrado por cinco capítulos: en el primero se hace un breve análisis del medio geográfico físico de la cuenca; en el segundo se describen los antecedentes históricos de la ocupación humana en esta región; en el tercero se señalan los cambios demográfico-espaciales en el periodo 1900-2000; en el cuarto se abordan los movimientos migratorios hacia la cuenca y, en el último, se examina la evolución de la red urbana en la cuenca de México.

Autores/as

María Teresa Gutiérrez de MacGregor
Universidad Nacional Autónoma de México
Jorge González Sánchez
Universidad Nacional Autónoma de México
José Juan Zamorano Orozco
Universidad Nacional Autónoma de México

Capítulos

  • Presentación
  • Introducción
  • I. Formas del relieve en la cuenca de México
  • II. Los primeros habitantes de la cuenca de México
  • III. Crecimiento demográfico de la cuenca de México
  • IV. Inmigración a la cuenca de México
  • V. Red urbana de la cuenca de México
  • Conclusiones
  • Anexo
  • Bibliografía

Detalles sobre esta monografía

ISBN-10 (02)

970-32-2395-8

Fecha de publicación (01)

2005-01-01

Dimensiones físicas

13.5mm x 20.5mm

Palabras clave:

cuenca de México, formas de relieve, época prehispánica, época colonial, época independiente, crecimiento demográfico, población, inmigración, red urbana

Descargas