Espacio y ocio: El turismo en México

Hoy día, el turismo ya no es sólo la actividad llevada a cabo por unos cuantos personajes –como ocurría en la Europa del siglo XIX– sino que se ha convertido en sinónimo del desplazamiento masivo de poblaciones y de importantes movimientos financieros. El turismo es, como dice Pearce, una actividad que concierne fundamentalmente a los hombres y a los lugares; es, por tanto, un  fenómeno esencialmente geográfico en cuanto refleja las relaciones que se establecen entre ambos elementos, en cuanto su análisis busca las causalidades y los efectos que ocurren en un espacio dado modelado por esas acciones; es decir, en un espacio humanizado. Desde la ubicación de los centros emisores de turistas a los sitios receptores se establecen flujos que pueden ser analizados en sus causas y también medidos en volumen y frecuencia. Los destinos se clasifican por sus atractivos y tienen una vida marcada por circunstancias muchas veces ajenas a ellos mismos.

Autores/as

Atlántida Coll-Hurtado
Universidad Nacional Autónoma de México

Capítulos

  • Introducción
  • PRIMERA PARTE: TEORÍAS DEL ESPACIO-OCIO
  • I. El amplio mundo del turismo
  • II. El enfoque geográfico
  • SEGUNDA PARTE: EL TURISMO EN MÉXICO
  • III. Principales actores en el turismo mexicano
  • IV. Los destinos turísticos de México
  • V. Categorización del turismo en México: algunas cifras
  • TERCERA PARTE: A MODO DE CONCLUSIÓN
  • VI. Claroscuros del turismo mexicano
  • Anexos
  • Referencias

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-607-02-8505-9

Fecha de publicación (01)

2016-09-01

Dimensiones físicas

13.5mm x 20.5mm

Palabras clave:

turismo, México, industria turística, cruceros, sector turístico, economía, infraestructura turística, destinos turísticos

Biografía del autor/a

Atlántida Coll-Hurtado, Universidad Nacional Autónoma de México

 

Descargas