México. Tendencias recientes en la geografía industrial
La transformación de México en un país manufacturero exportador ha estado determinada por la crisis del modelo de sustitución de importaciones , la privatización de la empresa pública, la apertura del mercado interno, la reorientación de la producción hacia el mercado externo y su inserción en las cadenas productivas trasnacionales mundiales, y la incorporación desigual de la revolución científico-tecnológica en curso. El patrón de acumulación de la actual etapa de la mundialización del capitalismo, ha creado una nueva división internacional y territorial del trabajo al trasladar a los países dependientes eslabones de la producción manufacturera intensivos en fuerza de trabajo y generalizar procesos de producción y explotación flexibles. Estos procesos implican una reconfiguración territorial del país.
Este libro colectivo presenta, en una primera parte, las transformaciones estructurales y territoriales de la manufactura, la especialización y modernización territorial de la industria y la geografía de los principales grupos industriales; y en la segunda, las transformaciones de las industrias maquiladora, automotriz, alimentaria y química.
Capítulos
-
Presentación
-
Introducción
-
PRIMERA PARTE. Reestructuración industrial y transformaciones territoriales
-
I. Transformaciones estructurales y territoriales
-
II. ¿En dónde están los grandes grupos industriales mexicanos?
-
SEGUNDA PARTE. Las principales actividades
-
III. Procesos industriales y especialización productiva de la maquila en México
-
IV. Estrategias espaciales de las empresas trasnacionales del automóvil en México
-
V. La industria alimentaria
-
VI. La industria química
-
Consideraciones finales
-
Bibliografía
Detalles sobre esta monografía
ISBN-10 (02)
Fecha de publicación (01)
Dimensiones físicas
Palabras clave:
México, industria, procesos industriales, industria maquiladora, maquila, industria automotriz, industria alimentaria, industria química