La evaluación de la investigación en ciencias sociales
La investigación científica contemporánea se desarrolla frecuentemente con un enfoque multidisciplinario en el que participan tanto especialistas de las ciencias naturales como de las sociales. ¿Cómo evaluar el trabajo partícular de científicos sociales cuya producción no es homologable a la de las ciencias naturales y exactas? Para dar respuesta a esta interrogante, los autores definieron el perfil del "científico social de excelencia" a través del análisis minucioso de los curricula de los universitarios galardonados con el Premio Universidad Nacional o la distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos en Ciencias Sociales. Así se pudo constatar que la producción tipo de quienes cubren dicho perfil contempla la publicación de artículos nacionales.
Capítulos
-
Presentación
-
Introducción
-
Los objetos de estudio de la ciencia contemporánea
-
La evaluación de las ciencias sociales en el Subsistema de la Investigación Científica
-
Estudio de la producción en ciencias sociales
-
La caracterización de las ciencias sociales y de sus productos
-
Especificidad y trayectoria de la Geografía
-
Las tareas pendientes de la Geografía mexicana
-
Conclusiones
-
Agradecimientos
-
Referencias
Detalles sobre esta monografía
Fecha de publicación (01)
Dimensiones físicas
Palabras clave:
Investigación, Ciencias Sociales