Atlas de cambios territoriales de la economía y la sociedad en México, 1980-2011

El objetivo del atlas es presentar, a través de una colección de mapas, cuadros y material gráfico complementario, los cambios en la estructura y la organización espacial de la economía de los Estados Unidos Mexicanos (EUM) y sus efectos sobre la población y sus condiciones socioeconómicas, durante el periodo comprendido entre 1980 y 2011, como resultado de la inserción de nuestro país en el contexto de la globalizacion económica y de las políticas de corte neoliberal implementadas por el Estado a partir del decenio de 1980 que la han hecho posible.

Autores/as

María Teresa Sánchez Salazar
María Teresa Gutiérrez de MacGregor
José María Casado Izquierdo

Capítulos

  • Marco geoestadístico
  • PRIMERA PARTE. CAMBIOS TERRITORIALES DE LA ECONOMÍA
  • I. Estructura económicca
  • II. Inversión extranjera directa
  • III. Actividades agropecuarias
  • IV. Minería
  • V. Energía
  • VI. Industria
  • VII. Actividades terciarias
  • VIII. Economía informal
  • IX. Transporte
  • X. Comunicaciones
  • SEGUNDA PARTE. CAMBIOS TERRITORIALES EN LA SOCIEDAD
  • XI. Aspectos demográficos
  • XII. Población urbana y rural
  • XIII. Movilidad residencia-trabajo
  • XIV. Migración interna
  • TERCERA PARTE. CONCLUSIÓN: NUEVA GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE MÉXICO Y DESEQUILIBRIOS SOCIOECONÓMICOS TERRITORIALES
  • XV. Nueva organización espacial de la economía
  • XVI. Desequilibrios socioeconómicos territoriales

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-607-02-5368-3

Fecha de publicación (01)

2014

Dimensiones físicas

Palabras clave:

Atlas, Economía, Sociedad, México, globalización

Descargas

Colección