Cartografía de las divisiones territoriales de México,1519-2000

El territorio nacional ha sufrido diversas divisiones político-administrativas a lo largo de la historia, pero todas parten de la ocupación del espacio por los pueblos indígenas que habitaban el territorio a la llegada de los españoles en el siglo XVI. Cada división refleja un momento histórico dado, la expansión colonial hacia el norte, la pérdida de las provicincias septentrionales, la conformación de estados delimitados por las diversas Constituciones y reformas constitucionales, de 1824 a 1974 en que se conforma la actual federación. La Cartografía de la divisiones territoriales de México presenta dicha evolución a través de 27 mapas construidos para tal fin.

Autores/as

Áurea Commons
Universidad Nacional Autónoma de México

Capítulos

  • Presentación
  • Introducción
  • I. La época prehispánica
  • II. La época colonial
  • III. La época independiente
  • IV. El siglo XX
  • Bibliografía
  • Glosario

Detalles sobre esta monografía

ISBN-10 (02)

970-32-0125-3

Fecha de publicación (01)

2000-07-01

Dimensiones físicas

13.5mm x 20.5mm

Palabras clave:

territorio, época prehispánica, época colonial, México independiente, siglo XX, división territorial, cartografía

Descargas