Geografía regional: La región, la regionalización y el desarrollo regional en México
La región es una de las nociones que han acompañado el quehacer de los geógrafos a lo largo del tiempo. Como categoría espacial y objeto del conocimiento, sigue siendo un referente teórico y recurso metodológico en la Geografía y otros campos disciplinarios. Su estudio ofrece una diversidad de posibilidades para comprender los procesos vinculados a la territorialidad humana; las relaciones socioespaciales, las escalas de acción e intervención de los actores sociales y las instituciones; la organización espacial del poder; los fenómenos de regionalización del capital; así como los regiona lismos producto de las valoraciones subjetivas e identitarias del territorio, por señalar algunos de los temas que distinguen el trabajo actual de varias comun idades de geógrafos en distintas latitudes. El significado práctico y aplicado de los estudios regiona les también representa una de las vetas más apreciadas hoy en día, pues aspectos como las estrategias de regionalización, la planeación territorial, la dinámica de los sistemas urbanoregionales, las relaciones intergubemamentales y la gobernanza están ampliamente vinculados a las tareas de política pública, planeación del desarrollo y gestión territorial.
Esta obra invita al lector a explorar las rutas que han seguido la teoría y la praxis sobre la región y la regionalización. Para ello identifica los enfoques sobre la región y los estudios regionales a la luz del pensamiento geográfico. Desde una perspectiva histórica analiza los procesos que han influido en la organización territorial y regional de nuestro país, de acuerdo con los diferentes mecanismos que el Estado y el capital han desplegado en sus estrategias espacial es y que han incidido en la organización político-territorial y los procesos de desarrollo regional. Asimismo, lleva a cabo una revis ión de las propu estas más representativas en materia de regionalización del país, trabajos que por su trascendencia pueden ser reconocidos como referentes obligados en los estudios regionales en México, la regionalización y propuestas orientadas hacia el conocimiento de la dinámica socioespacial en México y los ejercicios de planeación y gestión del desarrollo.
Capítulos
-
Presentación
-
Introducción
-
1. Antecedentes y enfoques de la Geografía Regional
-
2. Región, regionalización y regionalismo
-
3. El Estado y las políticas regionales en México
-
4. La globalización económica y sus impactos regionales en México
-
5. El estudio de las regiones y la regionalización en México
-
Bibliografía
Detalles sobre esta monografía
ISBN-10 (02)
Fecha de publicación (01)
Dimensiones físicas
Palabras clave:
Región, regionalización, regionalismo, globalización, regiones, economía, geografía regional, gobierno