Las regiones climáticas de México

El clima es factor fundamental para la comprensión del paisaje, y muy en especial en los relieves de fuertes contraste en cuanto a altitud, característicos del territorio mexicano.

En análisis regional del clima, con base en las condiciones metrorológicas y geográficas del país, permite reconocer once regiones nacionales, condicionadas en gran parte por los sistemas montañosos que constituyen barreras climáticas y límites naturales entre las regiones. En cada una de éstas se definen diversos tipos de clima, clasificados de acuerdo con el sistema de Köppen, modificado para adaptarlo a las condiciones de un país montañoso como el nuestro, y a la fecha el más utilizado en México en la cartografia climática a diferentes escalas.

La regionalización climática que aquí se presenta se basa en el concepto de que el clima es un promedio de las condiciones del tiempo, sin embargo, no se debe olvidar que las variaciones del clima son continuas y los cambios ocasionados por el calentamiento global deben ser cuidadosamente evaluados.

Autores/as

Rosalía Vidal Zepeda
Universidad Nacional Autónoma de México

Capítulos

  • Prólogo
  • Introducción
  • Región 1. Noroeste
  • Región 2. Golfo de California
  • Región 3. Pacífico central
  • Región 4. Norte
  • Región 5. Centro
  • Región 6. Noreste
  • Región 7. Golfo de México
  • Región 8. Cuenca del Río Balsas y Valle de Oaxaca
  • Región 9. Pacífico sur
  • Región 10. Sureste
  • Región 11. Península de Yucatán
  • Conclusiones
  • Bibliografía

Detalles sobre esta monografía

ISBN-10 (02)

970-32-2394-X

Fecha de publicación (01)

2005-03-01

Dimensiones físicas

13.5mm x 20.5mm

Palabras clave:

Clima, Yucatán, Sureste, Pacífico, Golfo de México, climatología, Norte, Centro, Noreste, nosoeste, Golfo de California, Valle de Oaxaca

Descargas