Naturaleza y territorio en la ciencia mexicana del siglo XIX
En el largo siglo XIX mexicano la Geografía, la Historia Natural y la Geología fueron las ciencias de mayor importancia tanto en el nivel epistemológico, como en el de sus alcances prácticos. Los proyectos políticos exigían el conocimiento del territorio y el registro de sus recursos naturales, mientras las elites culturales promovían la instrucción y divulgación de las disciplinas relacionadas con esas investigaciones.
Este libro tiene como antecedente inmediato la obra colectiva La geografía y las ciencias naturales en el siglo XIX mexicano (2011), con la que comparte el objetivo de analizar el devenir histórico de la Geografía, la Historia Natural y la Geología, mediante la caracterización de las prácticas científicas que las produjeron y la identificación de sus producciones intelectuales. En cada uno de los capítulos de este volumen se ponen de manifiesto las diversas modalidades del quehacer científico relacionado con la exploración
territorial y el reconocimiento de sus productos naturales, entre 1776 y 1914, así como la diversidad de actores que participaron en esta empresa y dieron lugar a la creación
de instituciones especializadas, la organización de proyectos de investigación y el establecimiento de sólidos vínculos con las actividades productivas (minería, industria, agricultura y terapéutica
Capítulos
-
Introducción (pág. 9)
-
Capítulo 1. Practicantes de la historia natural (pág. 17)
-
Capítulo 2. “Objeto de utilidad y lustre nacional”. La organización del Museo Nacional de México, 1825-1852 (pág. 33)
-
Capítulo 3. Derechos de propiedad en la Historia (pág. 65)
-
Capítulo 4. El territorio mexicano en los estudios de los viajeros del siglo XIX (pág. 85)
-
Capítulo 5. El viaje de William More Gabb (pág. 107)
-
Capítulo 6. Las exploraciones geológicas en el marco del X Congreso Geológico Internacional (1906) (pág. 137)
-
Capítulo 7. “El progreso de la ciencia hasta nuestros Díaz” El Concurso Científico y Artístico del Centenario (1911) (pág. 165)
-
Capítulo 8. Los espacios del territorio nacional en la segunda mitad del siglo XIX (pág. 197)
-
Fuentes (pág. 215)
-
Índice onomástico (pág. 229)
Detalles sobre esta monografía
ISBN-13 (15)
Fecha de publicación (01)
Dimensiones físicas
Palabras clave:
Naturaleza, Ciencia mexicana, S. XIX, Territorio