Las redes de colaboración en la construcción del campo disciplinario de la geografía en la Universidad Nacional Autónoma de México, 1912-1960

Este libro es una investigación acerca de la compleja trama de la construcción del campo disciplinario de la Geografía en la Universidad Nacional Autónoma de México, fragmento

de nuestra historia del que se conoce muy poco y que tiene importancia capital dado que se trata de la primera escuela de geografía del país. Con el soporte de fuentes primarias encontradas en los archivos de la Universidad, como el Archivo Histórico del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) y el Archivo Histórico de la Rectoría, se presenta su propia interpretación del papel que desempeñaron

los profesores de geografía en la demarcación y legitimación del campo disciplinario

de la geografía durante las primeras seis décadas de vida de la UNAM. El propósito esencial es el de mostrar los acuerdos y negociaciones, así como las pugnas y conflictos entre los distintos actores sociales que intervinieron en dicho proceso.

Autores/as

Patricia Gómez Rey

Capítulos

  • Introducción
  • 1. El pensamiento geográfico: un sistema epistemológico en la construcción del Estado mexicano
  • 2. La geografía un universo heterogéneo
  • 3. Las primeras cátedras universitarias de geografía (1912-1928)
  • 4. La geografía, disciplina académica. Entre la tradición y la emergencia de un proyecto geográfico (1929-1941)
  • 5. La red de los profesores y la consolidación del espacio académico de la geografía (1942-1960)
  • Conclusiones
  • Bibliografía

Detalles sobre esta monografía

Fecha de publicación (01)

2012

Dimensiones físicas

Palabras clave:

Geografía, Historia, Filosofía, México

Descargas