Una vida entre valles y colinas. Pierre George: un homenaje
Pierre George (1909-2007) fue uno de los más destacados representantes de la geografía humana francesa del siglo XX. Consideró a la geografía como una ciencia de relaciones entre el hombre y el medio producto de un proceso histórico: ... toda geografía sería inútil si no partiera de los problemas planteados por la presencia del hombre y no desembocara en una imagen completa al mismo tiempo que móvil de las relaciones de todo orden entre la población y el medio en que ésta está llamada a vivir y a luchar para asegurar su supervivencia, un medio hecho de naturaleza en bruto y de sedimentación humana, fruto de centenares de generaciones. El Instituto de Geografía de la UNAM le rinde un homenaje con el análisis que un grupo de geógrafos mexicanos hace de una pequeña parte de su muy vasta obra.
Capítulos
-
Primera parte
-
I. Presentación
-
II. Pierre George: vida y obra
-
III. Los componentes de una preocupación intelectual
-
IV. Espacio y tiempo en geografía
-
V. Consecuencias de la revolución tecnológica
-
VI. La aplicabilidad en geografía
-
VII. El hombre y su relación con el medio
-
VIII. El estudio de la población
-
IX. La ciudad y el hombre
-
X. Los movimientos de la población
-
XI. La innovación conceptual de la geografía económica
-
XII. Presencia de Pierre George en México
-
Segunda parte
-
I. La geografía, historia profunda. A la búsqueda de una noción global de espacio
-
II. Pierre George en las bibliotecas de la UNAM
Detalles sobre esta monografía
Fecha de publicación (01)
Dimensiones físicas
Palabras clave:
Geografía, Historia, México