Guía del Geoparque Mundial UNESCO Mixteca Alta
Los geoparques mundiales de la UNESCO son territorios únicos que nos muestran momentos y procesos importantes de la historia de la tierra y cómo estos se engarzan con las comunidades locales. Son una celebración a la historia del planeta y la humanidad. Por lo tanto, las comunidades están comprometidas con el desarrollo sustentable de dicho territorio, a través de la toma de decisiones locales, la geoconservación, la geoeducación y el geoturismo. Esta guía es una introducción para conocer más de cerca el patrimonio geológico de la Mixteca Alta, así como a sus comunidades, y a las personas quienes son pieza clave. Te invitamos a maravillarte con los paisajes donde están impresos los procesos del pasado y las decisiones del presente. A sorprenderte con la cultura mixteca, su percepción sobre la naturaleza y sus lugares, con sus artesanías y sus zonas arqueológicas, con sus estas y sus danzas, con su gastronomía. A aprender de la gente que conoce su territorio y trabaja en su futuro.
Esperamos que esta guía sirva para descubrir la importancia y la majestuosidad de esta porción de México que tiene un reconocimiento internacional y que forma parte de una red de los territorios más especiales del mundo.
Capítulos
-
Presentación
-
Prólogo
-
¿Qué es un geoparque?
-
El geoparque a grandes rasgos
-
Los municipios, las comunidades del geoparque y su organización
-
Geosenderos
-
Geositios
-
Calendario de eventos y festividades
-
Directorio de socios del geoparque
-
Referencias bibliográficas
Detalles sobre esta monografía
ISBN-13 (15)
Fecha de publicación (01)
Dimensiones físicas
Palabras clave:
geopatrimonio, Geodiversidad, erosión, Oaxaca, suelos, organización comunitaria, turismo, geoturismo, ecoturismo, turismo comunitario