Algorítmica de los módulos ejecutables del libro Geomorfología tridimensional para el análisis del relieve mexicano

Muchos de los programas presentados en este manual han sido desarrollados durante aproximadamente 15 años. Estos desarrollos informáticos se inscriben en el cuadro del libro que concierne al análisis tridimensional del relieve mexicano. Espero que este trabajo sea de utilidad para la comunidad científica a nivel nacional e internacional. También, para que este manual se pueda usar como una herramienta de enseñanza, todos los módulos ejecutables descritos en las páginas siguientes, así como numerosos ejemplos de datos vectoriales en formato dxf o del tipo de nubes de punto provenientes de Lídar no procesados, se ponen a disposición del público.

Siguiendo un capitulo de introducción, un primer capitulo trata de la generación de Modelos Digitales de Elevación (MDE) a partir de datos vectoriales. Para realizar la interpolación que genera el modelo, se presentan dos tratamientos originales que se detallan ampliamente: la Dilatación de curvas y la Interpolación multidireccional. En el capítulo tres, se toma en cuenta la generación de MDE a partir de nubes de punto (datos lídar o bien datos provenientes de drones), así como de datos de formato x,y,z. Al final de este capítulo, se presentan algunos tratamientos que permiten verificar la pertinencia de los resultados. En el capitulo cuatro, se trata del cálculo de parámetros a partir de la superficie de los MDE; los módulos ejecutables se distribuyen en dos temas: superficie y volumen. El capítulo cinco corresponde al estudio de la red fluvial y al significado de la información que ofrece para caracterizar el paisaje. Finalmente, en el capítulo seis se encuentra una serie de módulos ejecutables que ayudan a manejar la información espacial.

Autores/as

Jean-François Parrot
Universidad Nacional Autónoma de México

Capítulos

  • Prólogo
  • Capítulo I. Introducción
  • Capítulo II. Generación de modelos digitales de elevación a partir de datos vectoriales
  • Capítulo III. Generación de modelos digitales de elevación a partir de nube de puntos
  • Capítulo IV. Cálculo de parametros a partir de la superficie de los modelos digitales de elevación
  • Capítulo V. Red de drenaje
  • Capítulo VI. Modulos utilitarios
  • Lista alfabética de los módulos ejecutables
  • Referencias
  • Datos adjuntos

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-607-587-004-5

Fecha de publicación (01)

2025-01-05

Palabras clave:

software libre, desarrollo de algoritmos, Modelos Digitales de Terreno, modelación, Lidar, geomorfología
textos universitarios, número 34, Pendiente logarítmica calculada con el programa Log_slope.exe (Parrot, 2008) utilizando el Modelo Digital de Terreno (MDT) provisto por INEGI (2013) a partir de un levantamiento Lidar

Descargas