El faro. La luz de la ciencia: Instituto de Geografía 1943-2023. 80 años
El faro festeja al IGg con esta edición especial, que sirve como testimonio de un esfuerzo continuo de quienes forman parte de esta entidad universitaria. A lo largo de las siguientes páginas, se podrán apreciar los temas que han atraído la atención de los integrantes del Instituto, enriqueciendo el conocimiento y aportando soluciones a diversos problemas. En esta línea se encuentran los dos atlas nacionales, que ofrecen una panorámica de las condiciones físicas y de varias de las actividades económicas más significativas del país.
El ámbito académico también ha sido un terreno donde el IGg ha hecho importantes aportaciones. En su momento, dio pie a la creación de nuevas entidades académicas, tanto en Oaxaca como en Yucatán y Morelia ayudando a fortalecer la malla curricular de las licenciaturas en Geografía Aplicada, Geohistoria y Geografía. Este número de El faro también da cuenta de acontecimientos como el reconocimiento del Geoparque Mixteca Alta, incorporado a la lista mundial de Geoparques de la UNESCO, y la reciente adquisición de un laboratorio aéreo, que ofrecerá numerosos servicios a la comunidad científica de la UNAM.
Capítulos
-
Editorial
-
La geografía en la UNAM. Una ciencia en transformación
-
Respuestas del Instituto de Geografía ante la COVID-19
-
Los atlas de nueva generación
-
Los nuevos laboratorios del Instituto de Geografía
-
Nodos del Instituto de Geografía
-
Adrián Guillermo Aguilar Martínez, un acercamiento a la geografía urbana
-
Las rutas geográficas de María Teresa Sánchez Salazar
-
José Luis Palacio Prieto, paseos por la Geografía
-
Recordando a María Francisca Atlántida Coll Oliva
-
Álvaro Sánchez Crispín. In Memóriam
-
Rosalía Vidal Zepeda, una vida dedicada a la climatología
-
Premios Universidad Nacional
-
Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos (RDUNJA)
-
Exdirectores 2023-1943
-
Nube de palabras
Detalles sobre esta monografía
Fecha de anuncio para el sector (10)
Dimensiones físicas
Palabras clave:
El faro, divulgación de la ciencia, historia de la geografía