Procesos migratorios y dinámicas de exclusión en la frontera México Estados Unidos en contextos de pandemia (2020-2022)

A través del tratamiento de diferentes dinámicas socio espaciales, este libro analiza las migraciones recientes en la frontera entre México y los Estados Unidos de América. En particular, da cuenta de procesos de exclusión asociados a dichas migraciones, y pone particular énfasis en lo sucedido en la ciudad fronteriza de Tijuana en el contexto de los dos primeros años de la pandemia de COVID-19 (2020-2022).

Los autores reflexionan en torno a las articulaciones entre los procesos migratorios, las producciones jurídico-políticas de fronteras y las dinámicas de cambio social, en el marco de los efectos de la emergencia sanitaria del Sars-Cov2. Para presentar sus resultados, este libro se organiza en tres secciones. En la primera se abordan procesos de contención migratoria en espacios fronterizos durante la pandemia, particularmente las dinámicas de producción de dichos espacios. En la segunda sección se tratan diversas narrativas y dinámicas de exclusión en el marco de los procesos de (in)visibilización migrante durante la emergencia sanitaria. En la tercera se da cuenta de los procesos de las comunidades étnicas y las corporalidades migrantes en el contexto de una de las principales urbes fronterizas del país.

Como se desprende con claridad de esta obra, es urgente un cambio de narrativa y del eje conceptual de las políticas migratorias. Dichas políticas tienen que centrarse en la dignidad humana y en el respeto a los derechos de todas las personas, sin importar su condición migratoria y su situación legal. Para avanzar en dicho cambio de perspectiva es fundamental reconocer a los migrantes como sujetos sociales y políticos, con diversas necesidades y capacidades de agencia.

Autores/as


Guillermo Castillo Ramírez, Universidad Nacional Autónoma de México;
Guillermo Castillo Ramírez, Instituto de Geografía UNAM;
Jorge González Sánchez, Universidad Nacional Autónoma de México;
Martha Guadalupe Trujillo Macario, Universidad Nacional Autónoma de México;
Robert Mckee Irwin, Universidad de California en Davis;
Juan Antonio del Monte Madrigal, El Colegio de México;
Néstor González Mendoza, Universidad Nacional Autónoma de México;
Ernesto Antonio Zarco Ortiz, El Colegio de la Frontera Norte

Capítulos

  • Introducción. Migraciones, fronteras y COVID-19
    Guillermo Castillo Ramírez, Martha Guadalupe Trujillo Macario
  • Primera sección. Procesos y espacios de contención migratoria en contextos fronterizos
  • Capítulo 1. Las fronteras como territorios de contención migratoria y violencia hacia las poblaciones irregularizadas
    Guillermo Castillo Ramírez, Jorge González Sánchez
  • Capítulo 2. Ciudades fronterizas del norte de México como dispositivos de contención migratoria de personas migrantes solicitantes de asilo hacia los Estados Unidos
    Martha Guadalupe Trujillo Macario
  • Segunda sección. Narrativas y dinámicas de exclusión e (in)visibilización migrante
  • Capítulo 3. Desde las caravanas hasta el Título 42: visibilizaciones, fronteras y superficies
    Robert Mckee Irwin
  • Capítulo 4. Alterificación y desagenciamiento de migrantes: representaciones noticiosas durante la pandemia sobre el campamento El Chaparral en la frontera de Tijuana
    Juan Antonio del Monte Madrigal
  • Tercera sección. Comunidades étnicas y corporalidades migrantes
  • Capítulo 5. Reproducción de una comunidad translocal indígena zapoteca en la frontera norte en contexto de pandemia. Una visión interseccional del papel de las mujeres en la creación de vínculos de arraigo
    Néstor González Mendoza
  • Capítulo 6. Regiones de contagio y corporalidades invisibles. Migración y refugio de migrantes LGBTQ en Tijuana y California durante la pandemia de COVID-19
    Ernesto Antonio Zarco Ortiz
  • Conclusiones. Migraciones en contextos fronterizos de exclusión y de pandemia
  • Referencias

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-607-30-8606-6

Fecha de publicación (01)

2023-12-30

Dimensiones físicas

16.5cm x 22cm

Palabras clave:

migración, exclusión social, covid-19, diversidad de género, comunidades indígenas, salud pública, fronteras, pueblos indígenas, caravanas migrantes, ciudades frontera, violencia

Descargas