El petate y la jícara: Los estudios de paisaje y geografía cultural en México
Una antigua metáfora mesoamericana sintetiza al paisaje como un petate desenrollado cubierto por una gigantesca jícara invertida. El petate es el suelo, es la superficie terrestre donde viven los humanos, es la mitad del paisaje sobre el que podemos extendernos. La jícara es la bóveda celeste, es la cúpula que constituye la otra mitad del paisaje visible. “Petate” y “jícara” son dos palabras que llegaron al español procedentes del náhuatl, la segunda lengua más hablada en México. Hemos elegido la frase El petate y la jícara (petatl=estera, xicalli=vasija hecha con la corteza de un fruto) para ilustrar el ejercicio de descripción y análisis contemporáneo del paisaje mexicano. En realidad, la metáfora es maya y fue recogida por nuestro compañero Alfredo López Austin para intitular su capítulo en este libro, pero la imagen resultó irresistible para los editores del presente volumen de modo que amablemente le pedimos a Alfredo que nos la cediera.
Como se leerá en la introducción a cargo de Édith Fagnoni, este libro tiene por tema los estudios de paisaje que se han realizado en México en el último siglo desde una óptica cultural. Por un lado, describe épocas diversas que han construido espacialmente la mexicanidad, pero por otro hace una meticulosa reseña de los estudios que, conducidos desde la geografía cultural, han llevado a destacar diferentes aspectos del paisaje a lo largo de las épocas y al ritmo de los llamados giros epistemológicos.
Capítulos
-
PREFACIO
-
PRÓLOGO
-
INTRODUCCIÓN
-
ENFOQUE CULTURAL Y PAISAJES MEXICANOS: COROGÉNESIS EN TRES ETAPAS DE LARGA DURACIÓN
-
LA JÍCARA, LA ESTERA: PAISAJE MESOAMERICANO
-
EL ESCRITOR Y EL PAISAJE: LITERATURA Y GEOGRAFÍA EN EL SIGLO XIX EN MÉXICO
-
GEOGRAFÍA CULTURAL EN LOS ESTUDIOS DE PAISAJE EN MÉXICO
-
CULTURA Y TERRITORIO: ENTRE LAS NARRATIVAS DE VIDA Y LO COTIDIANO
-
ESTUDIOS DE PAISAJES RURALES Y GEOGRAFÍA CULTURAL EN MÉXICO
-
PAISAJES IMAGINADOS. LOS CENTROS COMERCIALES EN LA CIUDAD DE MÉXICO
Detalles sobre esta monografía
ISBN-13 (15)
Fecha de publicación (01)
Dimensiones físicas
Palabras clave:
geografía cultural, paisaje, México, territorio