La Macrorregión Centro Occidente de México: Desafíos y oportunidades para su competitividad
La competitividad se ha convertido en el motor de las economías, en el principal reto que la globalización impone a todos los territorios, esto es, el lograr una posición ventajosa en la economía global, lo que supone conocer y desplegar las ventajas competitivas de los territorios, pero al mismo tiempo, advertir las dificultades que enfrentan para compatibilizar la dinámica del mercado con el bienestar social y el cuidado del medio ambiente.
Este libro ofrece una revisión, análisis y discusión sobre algunos factores de tipo territorial que constituyen retos y oportunidades que tiene la Macrorregión Centro Occidente de México, para alcanzar una mayor competitividad, esto es, lograr altas tasas de crecimiento económico, atraer inversiones y expandir su participación en el mercado mundial, a la par que conseguir un mayor bienestar para su población. El examen de los factores territoriales que inciden en la competitividad regional, supuso la comprensión del carácter multiescalar de los procesos económicos, sociales y ambientales, así como, el significado emergente de región, como una entidad total o en partes, como espacios abiertos y discontinuos, moldeados por sus relaciones con otros territorios de diversas escalas.
Capítulos
-
Introducción
-
Capítulo 1. Fundamentos territoriales para la competitividad del sistema urbano de la Macrorregión Centro Occidente de México
-
Capítulo 2. Las ventajas competitivas territoriales del sistema urbano de la Región Centro Occidente de México
-
Capítulo 3. El papel de las tecnologías de la información para la competitividad económica de la Macrorregión Centro Occidente de México: nuevos escenarios ante la brecha digital
-
Capítulo 4. Paisajes regionales en tensión: competitividad y sostenibilidad en el Centro Occidente de México
-
Capítulo 5. Regiones y sector servicios: Un primer acercamiento a la Región Centro Occidente
-
Capítulo 6. La seguridad alimentaria: sus dimensiones en la Región Centro Occidente de México
-
Capítulo 7. Componentes económicos para el desarrollo sostenible de la Región Centro Occidente de México: el caso del sector agroalimentario del estado de Guanajuato
-
Capítulo 8. Migraciones, remesas y marginación en Guanajuato y Michoacán en el siglo XX: formas diferenciadas y excluyentes de insertarse en la globalización
Detalles sobre esta monografía
ISBN-13 (15)
Fecha de publicación (01)
Dimensiones físicas
Palabras clave:
Competitividad, Sostenibilidad, Desarrollo Regional