Salud digital: Enfoques actuales, aplicaciones y desafíos
La salud digital es un esquema alternativo para flexibilizar y acelerar el acceso a los servicios públicos de salud para poblaciones sin derechohabiencia y en situación de pobreza.
El objetivo principal de la presente obra es discutir y proporcionar evidencia sobre la contribución de la adopción y la aplicación de dicho esquema y, a su vez, describir diferentes contextos territoriales y poblacionales para orientar a los constructores de políticas sectoriales respecto del impacto potencial de la introducción de la salud digital para un acceso “justo y equitativo que asegure servicios integrales con igual acceso en la universalización del servicio de salud”.
Los trabajos reunidos aquí analizan su puesta en marcha en diferentes realidades, como la de México y España, en el sector público y el privado. Y abordan la diversidad de aplicaciones y contribuciones políticas, científicas y tecnológicas, pero sobre todo sociales, que tiene la salud digital como una alternativa para lograr una salud para toda la población.
Capítulos
-
Introducción
-
Sección 1. Salud digital: Enfoques actuales
-
Capítulo 1. La salud digital y la incorporación de tecnologías de salud en España: expectativas, experiencias, resultados y perspectivas
-
Capítulo 2. Desigualdades en el acceso y uso de TIC con fines relacionados con salud en población mexicana
-
Capítulo 3. Salud digital en México: ¿un modelo de salud para todos?
-
Capítulo 4. Cobertura de servicios de telecomunicación móvil en hospitales públicos designados para la atención del covid-19 en México
-
Sección 2. Salud digital: Aplicaciones y desafíos
-
Capítulo 5. Potencialidad del sistema de información de la red IRAG para analizar y atender la demanda de pacientes con covid-19 en México
-
Capítulo 6. La salud digital como estrategia para la cobertura universal de salud en México
Detalles sobre esta monografía
ISBN-13 (15)
Fecha de publicación (01)
Dimensiones físicas
Palabras clave:
acceso a la salud, servicios de salud, políticas públicas, servicios privados, digitalización, acceso a internet