Nuevas realidades de la migración en México: Cambios y continuidades
Pensar en los retos que atraviesan los distintos países de la Latinoamérica debido al tema migratorio, implica considerar líneas de investigación que van desde lo que sucede en los países que reciben población migrante, migración interna, hasta los que son principalmente expulsores de población. En este libro se resaltan algunas de las que se viven en México, entendiendo que se trata de un país tanto de recepción de migrantes, tránsito y retorno como de inmigración, por lo que se enfatizan algunos de los fenómenos que se viven en el país en la actualidad: la discriminación y xenofobia que se presenta a raíz de la llegada de extranjeros; el desplazamiento forzado ocasionado por el incremento de la violencia; los procesos de inclusión/exclusión; las problemáticas derivadas del retorno de jóvenes, que tienen relación con el sistema educativo actual del país, y la atención a los adultos mayores mexicanos residentes en Estados Unidos.
La intención del presente trabajo es presentar un diagnóstico general de algunas de las problemáticas que se derivan de los movimientos migratorios actuales en México. En su mayoría, se puede observar como eje transversal el reconocimiento de la presencia de los distintos actores involucrados en los diferentes movimientos de población, que dadas las condiciones políticas del país y su cercanía con Estados Unidos, dicho reconocimiento se da en ocasiones sólo “en papel”, pero la realidad que viven tanto nacionales comoextranjeros que se mueven en el país es otra.
Capítulos
-
Problemáticas de la movilidad humana en la actualidadA manera de introducción
-
Primera parte. Problemáticas de la población extranjera en México
-
Capítulo 1. Nuevas realidades de la migración en México: de la xenofobia y la racialización a las nacionalidades privilegiadas
-
Capítulo 2. Procesos de inclusión/exclusión social en México. El caso de la inmigración venezolana en la Ciudad de México
-
Capítulo 3. Migrar y vivir en México. Problemáticas con la inserción y permanencia de los migrantes cubanos
-
Segunda parte. La migración mexicana: Entre el retorno, el desplazamiento interno forzado y el envejecimiento de la población mexicana en Estados Unidos
-
Capítulo 4. Migrantes de retorno y educación superior en el estado de Veracruz. Un estudio de caso
-
Capítulo 5. Desplazamiento interno forzado: dos casos de movilidad involuntaria en Guerrero, México
-
Capítulo 6. Acceso a la salud de las personas adultas mayores mexicanas inmigrantes en Estados Unidos
-
Capítulo 7. A modo de cierre: reflexiones sobre la movilidad actual en México
Detalles sobre esta monografía
ISBN-13 (15)
Fecha de publicación (01)
Dimensiones físicas
Palabras clave:
Migración, desplazamiento forzado, Extranjeros, México