La política de ordenamiento territorial en México: De la teoría a la práctica

En los 28 trabajos que recoge esta obra, agrupados en once apartados, se analizan temas como los avances de la legislación en materia de ordenamiento ecológico y territorial, sus limitaciones y las tareas pendientes; algunas experiencias internacionales en la aplicación de estas políticas y su relación con la gestión de riesgos en ámbitos socioeconómicos vulnerables; nuevas aportaciones teórico-metodológicas para el estudio del paisaje y en materia de ordenamiento comunitario; experiencias de participación social en la elaboración de ordenamientos ecológicos y su contribución a la experiencia formativa de los alumnos en los niveles de licenciatura y posgrado; propuestas innovadoras para revalorar e incorporar el patrimonio arqueológico en los programas de ordenamiento territorial; algunos ejemplos de ordenamientos ecológicos a distintas escalas que incluyen los avances alcanzados en el ordenamiento de zonas costeras y marinas; las relaciones entre el ordenamiento ecológico y territorial y el desarrollo económico sustentable; nuevos aportes metodológicos para abordar la planeación de espacios urbanos y rural-urbanos; las contradicciones entre la dinámica de crecimiento urbano y la búsqueda de una sustentabilidad ambiental; y algunas experiencias de participación pública y social en la gestión del ordenamiento.

Autores/as

María Teresa Sánchez Salazar
Universidad Nacional Autónoma de México
Gerardo Bocco Verdinelli
Universidad Nacional Autónoma de México
José María Casado Izquierdo
Universidad Nacional Autónoma de México
http://orcid.org/0000-0003-3660-0959

Capítulos

  • Prólogo
  • Introducción
  • La política de ordenamiento territorial en México: de la teoría a la práctica. Reflexiones sobre sus avances y retos a futuro
  • Primera parte. Legislación, normatividad y enseñanza. Una mirada crítica
  • El ordenamiento territorial en la legislación mexicana
  • Aspectos normativos e institucionales del ordenamiento ecológico y territorial
  • Ordenamiento ecológico y educación
  • Segunda parte. Experiencias internacionales y análisis comparativos
  • El ordenamiento territorial y urbano y la gestión de riesgos en Cuba. De la teoría a la práctica
  • Ordenamiento ambiental. Experiencias prácticas y metodológicas en el instituto de geografía tropical de Cuba
  • Los planes de ordenación del territorio en México y España: una visión integrada
  • Tercera parte. Teoría, métodos y técnicas del ordenamiento ecológico y territorial
  • Evaluación y cartografía de paisajes visuales en planificación ambiental
  • La serie IV de uso del suelo y vegetación escala 1:250,000 de INEGI, información del periodo 2007-2008
  • Inventarios participativos de fauna para el ordenamiento territorial comunitario del ejido de Tumbisca: importancia para la toma de decisiones
  • Cuarta parte. Los aspectos culturales y experiencias de participación en el ordenamiento ecológico y territorial
  • La cuenca de Cuitzeo, Michoacán: patrimonio arqueológico y ordenamiento territorial
  • Participación social en el proceso de ordenamiento ecológico en Valle de Guadalupe, Baja California, México
  • Quinta parte. Ordenamientos ecológicos y territoriales a distintas escalas. Estudios de caso
  • Programa de Ordenamiento Ecológico General del Territorio (POEGT) de México: una primera aproximación en el sexenio 2006-2012
  • Potencial natural del territorio: base para el ordenamiento de la ganadería bovina
  • Sexta parte. Ordenamiento ecológico y territorial en zonas costeras. Instrumentos, políticas y aspectos metodológicos
  • Situación actual de los instrumentos de planeación territorial en las zonas costeras y marinas de México. El caso del ordenamiento ecológico del territorio
  • Criterios para la delimitación de unidades de gestión ambiental en el ordenamiento ecológico del territorio costero del estado de Yucatán
  • Séptima parte. Ordenamiento territorial, desarrollo económico y sustentabilidad
  • Ordenamiento territorial de la ruta de las iglesias de la región Chontalpa, Tabasco, México: una alternativa para el fomento del turismo sostenible
  • Diagnóstico regional de Michoacán para sustentar un ordenamiento territorial mediante parámetros de educación y vivienda
  • Octava parte. Planeación urbana y de espacios rural-urbanos. Aspectos metodológicos
  • La obsolescencia del modelo de atención territorial: contribuciones desde la teoría de planeación
  • El reordenamiento de rutas de colectivos por medio del método multicriterio y un SIG en el Distrito Federal
  • Territorial Planning of Mexico’s Rural-Urban Interfaces. A Review of its Characteristics, Scales, Problems and Legal Instruments
  • Novena parte. Planeación urbana, procesos de urbanización vs. sustentabilidad ambiental. Estudios de caso
  • Expansión urbana al norte de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México: ¿un triángulo de deterioro ambiental sin posibilidad de desarrollo sustentable?
  • El capital inmobiliario como planificador del territorio en México. Caso de estudio: Tecámac, Estado de México, 2000-2008
  • Décima parte. participación pública y social en la gestión del ordenamiento
  • Cargas y beneficios en acciones intermunicipales de fomento al ordenamiento ecológico: caso región centro sur del estado de Chihuahua
  • ¿Quién vive? Estratificación geodemográfica de las colonias populares de la Zona Metropolitana del Valle de México
  • Crecimiento urbano en el Área Metropolitana de Buenos Aires y estrategias residenciales de los sectores populares
  • Décimo primera parte. Vulnerabilidad ante amenazas naturales y antrópicas, gestión de riesgo y ordenamiento territorial
  • Evaluación de las áreas vulnerables a los procesos de desertificación en la cuenca del Valle del Puangue, Región Metropolitana de Santiago de Chile
  • Los desastres como activadores del compromiso ciudadano: Santa Cruz de Mora, Estado Mérida, como caso de estudio
  • Conclusiones

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-607-02-4848-1

Fecha de publicación (01)

2013-11-14

Dimensiones físicas

16cm x 23cm

Palabras clave:

ordenamiento territorial, ecología, legislación, crecimiento urbano, planeación urbana, sustentabilidad, urbanizació

Descargas

Colección