Atlas nacional de México 1990-1992
México y su fascinante historia, su naturaleza y su variedad de recursos, población, economía y medio ambiente, además de otros aspectos, han sido plasmados en forma cartográfica en el Atlas Nacional de México. Obra en tres tomos que presenta la Universidad Nacional Autónoma de México, donde la labor de más de 300 especialistas queda reunida en una colección de 160 cartas (alrededor de 600 mapas) editados por el Instituto de Geografía.
Las cartas se encuentran en la proyección cónica de Lambert. La escala básica es de 1:4 millones y con escalas complementarias de 1:5, 1:8, 1:12 y 1:16 millones, además de diferentes escalas del mundo, de la zona central del país y de las zonas metropolitanas de las ciudades de México, Guadalajara y Monterrey.
Cada hoja incluye la traducción de la leyenda al inglés y al francés, así como las fuentes bibliográficas. El formato de las hojas es de 91x 67 cm, organizadas en carpetas de 69 y 47 cm.
Capítulos
-
TOMO I
-
I. Mapas generales
-
I.1 Mapas generales
-
I.2 Desarrollo histórico de la expresión cartográfica
-
I.3 Desarrollo histórico del levantamiento cartográfico
-
II. Historia
-
II.1 Época prehispánica
-
II.2 Época colonial
-
II.3 Siglo XIX
-
II.4 Movimientos armados
-
II.5 Historia de las divisiones político administrativas
-
III. Sociedad
-
III.1 Distribución de la población y sus características demográficas
-
III.2 Migraciones
-
III.3 Sistema urbano
-
III.4 Vivienda
-
III.5 Educación
-
III.6 Cultura
-
III.7 Salud
-
III.8 Tipología sociodemográfica
-
TOMO II
-
IV. Naturaleza
-
IV.1 Geología
-
IV.2 Tectónica
-
IV.3 Relieve
-
IV.4 Clima
-
IV.5 Agroclimatología
-
IV.6 Hidrogeografía
-
IV.7 Edafología
-
IV.8 Biogeografía
-
IV.9 Oceanografía
-
IV.10 Regionalización física
-
V. Medio ambiente
-
V.1 Influencia del hombre en el medio ambiente
-
V.2 Estados de los componentes naturales del medio ambiente
-
V.3 La población en el medio ambiente
-
V.4 Evaluación del patrimonio natural y cultural
-
V.5 Síntesis del medio ambiente
-
TOMO III
-
VI. Economía
-
VI.1 Energía, agua y suelo bases de la actividad económica
-
VI.2 Agricultura
-
VI.3 Ganadería
-
VI.4 Actividad forestal
-
VI.5 Pesca
-
VI.6 Energía eléctrica
-
VI.7 Economía petrolera
-
VI.8 Minería
-
VI.9 Industria
-
VI.10 Transporte y comunicaciones
-
VI.11 Turismo
-
VI.12 Comercio y servicios
-
VI.13 Asimilación económica del territorio
-
VI.14 Regionalización económica
-
VII. México en el mundo
-
VII.1 Relaciones internacionales
-
VII.2 Comercio internacional
-
VII.3 México el mundo
Detalles sobre esta monografía
ISBN-10 (02)
Fecha de publicación (01)
Palabras clave:
México, atlas, economía, naturaleza, medio ambiente, historia, relaciones internacionales, diplomacia, sociedad