Atlas Regional del Istmo de Tehuantepec

El Atlas Regional del Istmo de Tehuantepec fue elaborado por el Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México contando con la colaboración de un numeroso grupo de investigadores, técnicos y becarios adscritos a los diversos departamentos de dicho Instituto.

El abundante material cartográfico (187 mapas) contenido en esta obra se organiza en una serie de mapas introductorios y seis secciones (I. Historia; II. Regionalizaciones; III. Naturaleza; VI. Sociedad; V. Economía; y VI. Medio ambiente y riesgos), cada una de las cuales contiene diversas hojas, pudiendo cada hoja comprender de uno a cuatro mapas en función de la escalas empleada. En general, tres son las escalas empleadas: 1:1,000,000, 1:1,500,000 y 1:2,000,000, a las que se une un reducido número de mapas en escalas atípicas.

 

Autores/as

María Teresa Sánchez Salazar
Universidad Nacional Autónoma de México
Oralia Oropeza Orozco
Universidad Nacional Autónoma de México

Capítulos

  • Mapas introductorios
  • Sección I. Historia
  • Sección II. Regionalizaciones
  • Sección III. Naturaleza
  • Sección IV. Sociedad
  • Sección V. Economía
  • Sección VI. Medio ambiente y riesgos

Detalles sobre esta monografía

ISBN-10 (02)

970-32-0765-0

Fecha de primera publicación (11)

2003-01-01

Palabras clave:

atlas, istmo, Tehuantepec, economía, naturaleza, servicios, población, Oaxaca, Veracruz, municipios, migración, sociedad, ganadería, agricultura, silvicultura, industria, producción, comercio, transporte, regionalización, clima, suelos, vegetación

Descargas

Colección