Características físicoquímicas de los mares de México

El conocimiento de los mares y océanos, desde los puntos de vista físico, químico, climático y biológico, permite comprender ciertos fenómenos que tienen injerencia sobre los recursos, y su variación en el espacio y en el tiempo. México, ubicado en una latitud tropical en poco más del 90% del territorio y con cuatro vertientes de diferentes característica s oceánicas , presenta un marco ambiental biótico y abiótico fértil, no sólo para el conocimiento mismo, sino también para la generación de nuevas investigaciones y para el manejo de ciertos recursos, por ejemplo, los de la zona costera.

En esta obra se abordan con un enfoque teórico, y ejemplificando en mares mexicanos de las cuatro vertientes (Golfo de México, Golfo de California, costa occidental de Baja California y Pacífico mexicano), los puntos de vista arriba citados; es decir, ciertos aspectos físicos (como luz, temperatura , salinidad , corrientes y mareas entre otros); químicos (como sales inorgánicas del nitrógeno, fósforo y silicio, llamadas nutrientes; materia orgánica, entre otros); biológicos (romo la clorofila “a”) y climáticos (incluyendo el fenómeno de “El Niño”), Dichos aspectos se abordan en un nivel y lenguaje apropiados que permiten al lector, sea estudiante o público en general con ciertos conocimientos, comprender los elementos más importantes de la oceanografía nacional. Además, se utiliza una gran diversidad de fuentes bibliográficas que el lector puede consultar en detalle individualmente.

Autores/as

Guadalupe de la Lanza Espino
Universidad Nacional Autónoma de México

Capítulos

  • Presentación
  • Resumen
  • Introducción
  • I. Oceanografía física
  • II. Oceanografía química
  • III. Clorofila “a” y producción primaria
  • IV. Clima
  • V. Consideración final
  • Agradecimientos
  • Glosario
  • Bibliografía

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

968-36-9544-2

Fecha de primera publicación (11)

2001-10-01

Dimensiones físicas

13.5cm x 20.5cm

Palabras clave:

mares, costas, fenomenos fisicoquímicos, Golfo de México, Golfo de California, Pacífico mexicano, costa occidental de Baja California, zonas costeras

Descargas