Geohistoria de la Ciudad de México (siglos XIV a XIX)
Reconstruir los orígenes y la imagen de la Ciudad de México desde el siglo XIV al XIX es uno de los objetivos de este libro . La cuenca donde se encuentra situada, representa una de las regiones urbanas más antiguas, no sólo de México sino de toda América. En esta obra se ha tratado de resaltar la influencia del me dio natural en relación con la ocupación del sitio, por lo que se hace especial referencia al problema de las inundaciones, que han sido recurrentes a lo largo de toda la historia de la ciudad. Con el fin de hacerlo más didáctico se han incluido numerosas ilustraciones, en las que se pueden apreciar códices, mapas, edificios, personajes, etc., de las diferentes épocas que se abordan. De igual forma, se ha incluido gran cantidad de citas para despertar el interés del lector por conocer, disfrutar y profundizar en fuentes primarias y secundarias de la historia y la geografía referentes a nuestra ciudad.
Capítulos
-
Presentación
-
Introducción
-
I. Época prehispánica
-
II. Época colonial
-
III. Época independiente
-
IV. Conclusiones
-
Bibliografía
-
Listado de figuras
-
Créditos de fotografías
Detalles sobre esta monografía
ISBN-10 (02)
Fecha de primera publicación (11)
Dimensiones físicas
Palabras clave:
Ciudad de México, urbanización, geohistoria, siglo XIV, siglo XV, siglo XVI, siglo XVII, siglo XVIII, siglo XIX, época prehispánica, época colonial, época independiente