Aspectos sociales de la población en México: Vivienda

El trabajo analiza el problema de la vivienda como asunto de crucial importancia para la población y desarrollo integral de un país, el cual involucra realidades sociales y demográficas, transformaciones económicas y culturales y actitudes políticas particulares. Se inicia como contexto teórico que va de la conceptualización al mercado, incluyendo funciones y problemática. A partir de las anteriores connotaciones, se explica la dinámica temporal que ha seguido la vivienda hasta llegar a la situación actual; asimismo, se da especial énfasis a las características de la vivienda como materiales utilizados y servicios con que cuenta, y se trata, además, lo referente a tipos y tenencia. Se marcan las diferencias entre la vivienda urbana y la rural, y se destaca la dificultad para su obtención. Se examinan, también, las políticas de vivienda y los programas habitacionales, y se subraya el papel de los principales organismos promotores encargados de su construcción y financiamiento.

Autores/as

Lilia Susana Padilla y Sotelo
Universidad Nacional Autónoma de México

Capítulos

  • Presentación
  • Introducción
  • I. Vivienda : concepto, función, problemas y mercado
  • II. Vivienda: dinámica, características, tipos y tenencia
  • III. Vivienda: relación con la población, problemas de urbanización , diferencias urbano-rurales y rezago habitacional
  • IV. Vivienda: políticas , organismos promotores , trascendencia de las políticas y programas
  • Conclusiones
  • Reconocimientos
  • Bibliografía

Detalles sobre esta monografía

ISBN-10 (02)

970-32-0271-3

Fecha de primera publicación (11)

2002-11-01

Dimensiones físicas

13.5cm x 20.5cm

Palabras clave:

vivienda, población, urbano, rural, programas habitacionales, construcción, sociedad, rezago habitacional

Descargas