Regionalización habitacional de la Ciudad de México

Este trabajo plantea que las características de la vivienda que se registran al interior de la mancha urbana de la Ciudad de México, están íntimamente ligadas a los distintos mecanismos de acceso y ocupación del suelo que han desarrollado los diferentes grupos sociales que conviven en la capital; por lo tanto, al identificar y ubicar los principales rasgos de la vivienda del Área Urbana de la Ciudad de México (AUCM) fue posible valorar, cuantitativa y cualitativamente, los procesos urbanos residenciales más importantes para la ciudad y definir la estructura habitacional de la Ciudad de México.

Este libro propone una regionalización que refleja los principales rasgos de la vivienda del AUCM, la cual toma como base la información estadística censal presentada por Áreas Geoestadísticas Básicas (AGEB) para 1990 y 2000; de esta forma fue posible identificar zonas con similares características residenciales, detectar los rasgos predominantes, establecer y describir las áreas que registran tanto las mejores como las peores condiciones y delimitar las zonas producto de las distintas dinámicas de producción de vivienda en la Ciudad de México, desde una perspectiva metropolitana, pero con las ventajas que implica un análisis detallado.

Autores/as

Jorge González Sánchez
Universidad Nacional Autónoma de México
Ignacio Kunz Bolaños
Universidad Nacional Autónoma de México

Capítulos

  • Presentación
  • Introducción
  • I. La vivienda y los estudios urbanos
  • II. Regionalización habitacional
  • III. Vivienda de producción informal
  • IV. Vivienda pública
  • V. Vivienda en renta
  • VI. Vivienda de producción formal
  • VII. Las regiones habitacionales del AUCM
  • Consideraciones finales
  • Anexo estadístico
  • Bibliografía

Detalles sobre esta monografía

ISBN-10 (02)

970-32-2824-0

Fecha de primera publicación (11)

2005-12-01

Dimensiones físicas

13.5mm x 20.5mm

Palabras clave:

Ciudad de México, regionalización, área urbana, vivienda, habitacional, procesos urbanos, zona metropolitana, población

Descargas